top of page
Buscar
  • Foto del escritorAntonio Fernández Ram

ALJIBES DE SANTA POLA - ALICANTE

ALJIBE D`ENMIG - PLAYA DEL CARABASI - SANTA POLA







ALJIBE DEL MAÑO - CABO DE SANTA POLA

Los aljibes del Massapà fueron construidos en el siglo XVIII para abastecer de agua a los habitantes de Santa Pola. Se trata de unos depósitos destinados a guardar agua potable procedente de la lluvia, conducida a través de canalizaciones procedente de laderas rocosas de la Sierra,. El aumento de la población, motivado por la riqueza creada por la sal y la pesca, hizo necesario dotar a la villa de abastecimiento de agua de lluvia, almacenada en depósitos subterráneos para venderla posteriormente por las calles en tinajas transportadas por carros. En la Edad Moderna, con la expansión de los cultivos cerealísticos de secano propiciados por los repobladores y el posterior aumento demográfico, que obligaba a colonizar espacios baldíos y alejados de las fuentes, el aljibe se extendió por todo el territorio. En la primera mitad del s. XX, todos los aljibes estaban en funcionamiento. A partir de los años 40, en la posguerra, la elevada emigración conllevó el abandono de la agricultura y la desaparición de la cultura hidráulica tradicional. Aljibe dels Pavellons del Far: 38º12'35''N-0º31'8.6''W Aljibe del Manyo: 38°12'40"N 0°31'33.5"W Aljibe Massapà: 38°11'31"N 0°32'33"W Aljibe del Salt: 38°13'35.3"N 0°32'33.3"W Aljibe Tia Empar: 38°13'35.8"N 0°30'54.5"W Aljibe Torre D'enmig: 38º12'35.5''-0º30'33.4''








7 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page