top of page
Buscar
  • Foto del escritorAntonio Fernández Ram

ALTEA

Altea en la provincia de Alicante.Apodo: La Villa Blanca, La Cúpula del Mediterráneo, La Perla de la Costa Blanca, La Reina de la Marina Baixa.País EspañaCom. autónoma Comunidad ValencianaProvinciaAlicanteComarcaMarina BajaPartido judicialBenidormUbicación38°36′00″N 0°02′56″OCoordenadas: 38°36′00″N 0°02′56″O (mapa) • Altitud 61 msnmSuperficie 34,43 km²Población 22 558 hab. (2020)• Densidad 633,55 hab./km²Gentilicio alteano, -aPredom. ling. oficialValencianoCódigo postal 03590Alcalde (2015) Jaume Llinares Cortés (Compromís)PatrónBlas de SebasteSitio webwww.altea.es[editar datos en Wikidata]

Vista de la costa de Altea con Benidorm al lejo.

Altea es un municipio español de la provincia de Alicante (Comunidad Valenciana) —y también la capital municipal— situado en la comarca de la Marina Baja, en la costa mediterránea de la bahía de Altea, al sur de Calpe y al norte de Alfaz del Pi. Contaba con 21 995 habitantes (INE 2018).

La villa de Altea forma parte del Douzelage, plan europeo de hermanamiento entre diversas ciudades de países integrantes de la Unión Europea.

Además, ostenta el título oficial de Capital Cultural de la Comunidad Valenciana.

En Altea se encuentra la facultad de Bellas Artes de la Universidad Miguel Hernández.

La marca automovilística SEAT tomó su nombre para unos de sus modelos, un monovolumen compacto de carácter deportivo.

Historia

Carta Puebla de Altea (11 de enero de 1617). Archivo del Reino de Valencia.

El nombre de Altea podría provenir del griego Althaia, que significa “yo curo”, o bien de la palabra árabe aṭṭaláya (atalaya) que da lugar en valenciano a la palabra Talaia. Se han encontrado vestigios en el término de íberos, romanos y musulmanes.

Durante la última fase del dominio musulmán, Altea perteneció a la taifa de Denia. Fue conquistada en 1244 por Jaime I de Aragón obteniendo carta puebla en 1279, otorgada por el rey Pedro III de Aragón.

Se desarrolló un proyecto medieval de repoblación sin mucho éxito denominado Bellaguarda, tras varios despoblamientos a lo largo del siglo XIV y siglo XV el nuevo pueblo de Altea, ya en su asentamiento actual, obtendría una nueva carta puebla en 1617.

En 1705 desembarcó en la bahía de Altea la escuadra angloholandesa que apoyaba al Archiduque Carlos de Austria, encabezada por el general valenciano Juan Bautista Basset, en el marco de la guerra de Sucesión, lo que favoreció la toma posterior por los austracistas de Denia y de Valencia. Este hecho hizo que el Archiduque Carlos de Austria, otorgara el coronamiento del águila bicéfala del escudo de la villa, en señal de gratitud.

El siglo XVIII marcó un auge agrícola, pesquero, comercial y demográfico, acabándose el siglo con 5000 habitantes. Durante el siglo XIX la vida oficial y comercial se trasladó hacia el núcleo urbano próximo al mar.

Geografía

Localización

Localización de Altea dentro de la comarca de la Marina Baja.

La villa de Altea se encuentra en la costa mediterránea de la península ibérica, al norte de la comarca de la Marina Baja. Su término municipal limita, de sur a noreste y en sentido horario, con los municipios de: Alfaz del Pi y La Nucía, Callosa de Ensarriá, Jalón, Benisa y Calpe. Siendo los tres últimos, municipios pertenecientes a la comarca de la Marina Alta.

Altea mantiene contacto más estrecho con Alfaz del Pi, La Nucía y Callosa de Ensarriá, ya que en su parte norte está la Sierra de Bernia que sirve de barrera natural, así como de frontera entre las comarcas de la Marina Baja y Alta.

Por la parte norte del municipio, así como por su bahía pasa el Meridiano de Greenwich.

Poblaciones limítrofes:

Noroeste:Callosa de EnsarriáNorte:Jalón y BenisaNoreste:CalpeOeste:La Nucía y Callosa de EnsarriáEste:mar MediterráneoSuroeste:Alfaz del Pi y La NucíaSur:mar MediterráneoSureste:mar Mediterráneo

Clima

El clima de Altea es un clima semiárido cálido y templado (Clasificación climática de Köppen: BSh), influido por el mediterráneo debido a que la brisa marina atempera la sensación de calor. El clima es árido, recibiendo 494 mm de lluvia media al año. Hay una diferencia de 73 mm de precipitación entre los meses más secos y los más húmedos. Altea disfruta de más de 3000 horas de sol al año y la temperatura media anual es de 18.3°C, siendo la variación en la temperatura anual alrededor de 15.3°C. A finales del mes de julio y buena parte del mes de agosto se produce el efecto llamado como "noche tropical" (mínimas superiores a 22°C).








































































19 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page