Antonio Fernández Ram
BUNKER PLAYA - HOYA DE ALTEA
La finalización, y explicación, de las obras de recuperación del nido de ametralladoras de la Guerra Civil española ubicado en la playa de La Olla, que se han llevado a cabo recientemente con cargo a la Concejalía de Urbanismo, que destinó una partida presupuestaria para recuperar este patrimonio histórico de Altea, servirán como pretexto para que mañana acuda a Altea la consellera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, Gabriela Bravo, para presentar los objetivos de la Ley de Memoria Histórica.
Una vez acabado el acto, que empezará a las 18:30 horas en el palacete de Villa Gadea, y en el donde también tendrá lugar la presentación abierta al público de los trabajos de recuperación del nido de ametralladoras a cargo de los responsables de Albalat-Arqueología y Gestión del Patrimonio, se girará una visita al nido de ametralladoras restaurado que, llamado popularmente búnker, forma parte de una batería de nidos construidos en la costa en 1937 durante la Guerra Civil española para repeler un eventual desembarco del ejército franquista, después de que la flota republicana perdiera el control de las costas mediterráneas bajo el bloqueo naval que imponían italianos y alemanes. Thank you for watching Sin embargo, nunca se instalaron las ametralladoras y, terminado el conflicto armado, fueron abandonados. En la bahía de Altea había ocho búnkers de los que actualmente sólo permanecen dos: el de Cap Negret y el de la Olla.







