top of page
Buscar
  • Foto del escritorAntonio Fernández Ram

EL CLOT DEL GALVANY - PARQUE Y BUNKERS - ENTRE ARENALES DEL SOL Y GRAN ALACANT - ELCHE - ALICANTE

El Clot de Galvany es un espacio natural protegido con la categoría de paraje natural municipal y una superficie de 366,31 ha localizado en las partidas rurales de Los Arenales del Sol (pedanía de Elche), Balsares (pedanía de Elche) y Gran Alacant (pedanía de Santa Pola), en la provincia de Alicante (España).

Este paraje es un enclave de gran valor ambiental. En él se pueden distinguir diferentes ecosistemas, que contienen una flora y fauna de gran relevancia a escala autonómica e incluso estatal. Así podemos destacar la presencia de especies de avifauna como la cerceta pardilla, la garcilla cangrejera, la malvasía cabeciblanca y el porrón pardo.

Entre los anfibios destacan el sapo corredor y la rana común, así como una gran variedad de reptiles.

Así mismo, este paraje destaca por la presencia de diversas comunidades faunísticas dunares, saladares y comunidades palustres, destacando endemismos como Limonium furfuraceum, L. parvibracteatum y L. santapolense.

El Clot de Galvany alberga asimismo la mejor formación dunar de la provincia de Alicante y una de las mejores de la Comunidad Valenciana, con un sistema de dunas móviles, semifijas y fijas, que en tiempos pretéritos y desde la década de 1960 fueron destruidas por la intensa actividad urbanística desarrollada en el contexto del fuerte crecimiento de la demanda residencial vinculada a la intensa actividad turística de las zonas litorales ilicitanas.

Fue declarado Paraje Natural Municipal por acuerdo del Consejo de la Generalidad Valenciana el 21 de enero de 2005. Asimismo, se halla incluido en el Catálogo de Zonas Húmedas, aprobado mediante acuerdo de 10 de septiembre de 2002 del Consejo de la Generalidad.

Presión urbana

Actualmente este paraje natural se encuentra sometido a una altísima presión urbanística. Por el norte se topa con la construcción de 3200 viviendas en Los Arenales de Sol que han ocupado la sierra que separaba este paraje con el mar y por el sur con la construcción de innumerables bungalós y apartamentos en Gran Alacant.


































BUNKERS DEL CLOT DE GALVANY

LÍNEA DEFENSIVA DEL CLOT DEL GALVANY 1ª PARTE

Autor Paco Alcolea

En las construcciones defensivas del Clot del Galvany, en la zona litoral conocida como “Los Arenales del Sol”, se hallan cinco casamatas y dos trincheras que construyó el ejército republicano en previsión de una eventual invasión terrestre de las tropas franquistas que podrían llegar vía marítima desde Mallorca. Hay que tener en cuenta que Las Islas Baleares, menos Menorca que permaneció republicana hasta 1939, fueron territorio de Franco desde el inicio de la Guerra Civil. Estas cinco casamatas se encuentran ahora en buen estado de conservación gracias a que se rehabilitaron hace relativamente poco. En su interior existían nidos de ametralladoras, puestos de mando, baterías de artillería antiaérea pesada, etc. Llaman mucho la atención los gruesos muros y techos, construidos con hormigón armado, que poseen troneras y huecos para las armas y para la vigilancia y observación de la zona a cubrir. De entre las casamatas destaca la construida en el centro de la laguna más grande del paraje, que es del estilo de las existentes en la famosa “Línea Maginot” en Francia. En la casamata central se hallaba el puesto de mando, así como dos cañones antiaéreos de 20 milímetros ORLIKON y las unidades de transmisiones. Como ya he dicho antes todo esto fue en previsión de un posible desembarco franquista, porque en realidad nada de esto se dio, ni hubo desembarco ni combates por esa zona, quizás eso haya ayudado a que hoy en día aún podamos ver y disfrutar de algunas de estas construcciones. El paraje natural Clot del Galvany tiene una superficie de 366,31 ha, se localiza en las partidas rurales de El Altet y Los Balsares, en el termino municipal de Elche. La entrada principal al paraje se encuentra por la playa del Carabassi.

Encontraremos con un sistema defensivo constituido por casamatas, bunkers y explanaciones del terreno, que configuraban parte de la línea de defensa de la ciudad de Alicante durante la guerra civil. Estos, en concreto, estaban destinados a la vigilancia antiaérea. Los más relevantes son:

  • Búnker central: uno de los bunkers más grandes, se encuentra en una isleta en el centro de la charca central, quedando rodeado de agua.

  • Cerca del Aula de la Natura, encontramos un segundo bunker, destinado a la defensa terrestre, con una entrada oculta en medio de la vegetación y un largo pasillo de acceso hasta las troneras (que son las “ventanitas” que hay en las cúpulas).

  • Otro de ellos, situado a los pies del cabezo, está asociado a unas trincheras y tiene una zona aplanada en la parte superior externa, que estaba preparado para cañones ligeros antiaéreos.

  • Finalmente, al lado de un mirador de madera existe otro búnker que está orientado hacia el acceso a la depresión del Clot desde el mar.

Además de estos sistemas defensivos el paraje cuenta con más elementos patrimoniales. Entre ellos una pequeña casa romana posiblemente perteneciente a un asentamiento agropecuario.














VIDEO DEL CLOT DE GALVANY


47 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page