Antonio Fernández Ram
EL MASCARAT - ALTEA
EL MIRADOR DE TOIX
El Mirador del Morro de Toix, gracias a su altura y estratégica situación, se convierte en uno de los mejores miradores del litoral de la mitad norte de la provincia de Alicante. Hacia el norte, destaca la impresionante y cercana silueta del Peñón de Ifach, un macizo calcáreo de más de 300 metros de altura, todo un icono de la Costa Blanca, declarado parque natural en 1987. También podemos ver el Puig de la Llorença (en Benitatxell) y el Cap d’Or de Moraira. Algo más al interior, muy cerca, podemos ver la Sierra de Oltà, también un excepcional mirador de esta porción de la Costa Blanca. Hacia el Sur, se abre ante nosotros la Bahía de Altea, custodiada por la emblemática Serra Gelada, una sierra litoral también declarada parque natural. Más a la derecha, hacia el interior, la impresionante silueta cónica del Puig Campana destaca sobre el resto de montañas de la zona.























PUENTES DEL MASCARAT
Entre las poblaciones de Altea y Calpe, la carretera nacional N-332 atraviesa una serie de túneles y puentes en un entorno abrupto y escarpado como pocos: se trata del Cañón del Mascarat o Barranc Salat. Una intrincada orografía que la carretera consigue salvar gracias los túneles y puentes del mismo nombre: los Túneles del Mascarat. Lo más sorprendente de estos túneles y puentes es que podemos visitarlos desde abajo, adentrándonos en el barranco. Se trata de una ruta muy sencilla, apta para hacer con niños, que os invito a descubrir en este artículo: El Cañón del Mascarat.
El Barranc Salat, más conocido como el “Cañón del Mascarat“, es una profunda hendidura de varias decenas de metros que separa la imponente Serra de Bérnia de su estribación más oriental, el Morro de Toix.
Entre los términos de Altea y Calpe, el Cañón del Mascarat, Barranco Salado o de l’Estret, supuso un quebradero de cabeza para los ingenieros; una barrera infranqueable para las comunicaciones de las Marinas durante generaciones, hasta que a finales del siglo XIX (1885-1889) se levantó un monumental puente que permitió por fin la circulación de coches de caballos.
Hoy vamos a conocer las entrañas del Cañón del Mascarat, un lugar asombroso, mágico, fascinante, origen de leyendas. Un lugar donde podemos ser conscientes de la fuerza del agua y de la Madre Naturaleza, en su incesante tarea de transformación de la superficie terrestre. Lo haremos a través de una excursión sencilla, un sendero recientemente acondicionado, perfecto para realizar con niños.








PLAYA DEL MASCARAT
Altea acaba en la punta del Mascarat y la Sierra de Bernia, donde aparecen calas de gravilla como ésta al sur de Mascarat, también llamada La Barreta, la playa de La Solsida y la Cala de La Barra Grande.










VISTAS Y GAVIOTAS









EL CAÑON DEL MASCARAT
A VISTA DE PAJARO