Antonio Fernández Ram
EL POU CLAR - ONTENIENTE - VALENCIA
Pou Clar, un precioso paraje natural para disfrutar. Ontinyent 14 comentarios 6 min de lectura
El Pou Clar o Pozo Claro, situado en Ontinyent, es un precioso enclave de la provincia de Valencia. En este lugar se encuentra el nacimiento del río Clariano que cuenta con 6 pozas que forman una excelente zona de baño. Sin duda, se trata de un paraje natural de gran valor para la gente de Ontinyent, convertido en un símbolo muy preciado en toda la comarca. Qué vas a descubrir en esta guía [mostrar] Piscinas naturales y pozas del Pou Clar en Ontinyent Este paraje se puede disfrutar durante todo el año. En verano gozarás de un refrescante baño en unas aguas completamente cristalinas. En invierno se convierte en un lugar encantador y relajante donde podrás hacer una bonita ruta rodeado de vegetación. Bonita senda que rodea las pozas del Pou Clar – OntinyentLas pozas del Pou Clar, y su paraje tan valorado, son especialmente interesantes para aquellas personas que quieren conectar con la naturaleza, y apreciar la composición de las peñas, el agua y la vegetación de la zona. Pou Clar en OntinyentPou dels Esclaus Al pie de la escalera de la bajada principal encontrarás el Pou dels Esclaus, compuesto por una serie de pozas. El agua de estas pozas es un poco turbia, ya que es agua estancada. No recomendamos el baño en este tramo puesto que el agua no está completamente limpia y es bastante difícil ver el fondo. Pero no desesperes… hay más pozas con aguas perfectamente cristalinas. Pou dels Esclaus bajo el Puente – Pou ClarToll del Pou Clar Si continúas bajando un poco más te toparás con el Toll del Pou Clar. Este es el inicio de las aguas limpias y transparentes. Piscina natural de agua limpia y cristalina – Pozas de OntenientePou Gelat La siguiente poza es la del Pou Gelat; aguas limpias, pero poco profundas. Un poco más abajo verás La Poza del Salze, de mayor profundidad. En esta piscina natural podrás ver muchos pececillos acampando a sus anchas. Podrás ver especies como el barb y la madrilla. Pou Clar, lago de agua cristalina con pecesAgua entre las rocas del Pou Clar Las formaciones rocosas que encontrarás en las pozas del Pou Clar son el resultado del transcurso del agua a lo largo de unos 60 millones de años. En aquellos tiempos estas tierras se encontraban sumergidas y el agua modelaba las rocas haciendo formas tan caprichosas como las que podemos contemplar hoy en día. Cascada entre formaciones rocosas en Pou Clar – ValenciaPou de la Reixa En el lateral del camino que recorre las pozas podrás observar las construcciones que llevaban el agua de riego y abastecimiento a la ciudad. Siguiendo por el río te toparás con el Pou de la Reixa con mucha cantidad de agua. Esta poza se convierte en una de las más divertidas ya que dispone de diferentes zonas para saltar al agua y mucho recorrido para nadar tranquilamente. Pou de la Reixa, Onteniente – ValenciaPou Fosc y Pou dels Cavalls A continuación, verás el Pou Fosc situado entre grandes paredes verticales y con un gran fondo de agua. La última poza que te encontrarás es el Pou dels Cavalls. En esta última piscina natural podrás apreciar, entre formaciones rocosas, una pequeña cascada. Pou dels Cavalls en Ontinyent – ValenciaPinada en el Pou Clar En esta zona puedes subir unas escaleras que te conducirán a un merendero equipado con numerosas mesas, cobijadas a la sombra de los pinos, y con acceso a agua potable. A partir de aquí se puede recorrer el barranco hasta el pueblo a través de una divertida ruta. El Pou dels Cavalls junto a la escalera que lleva al merenderoLas ventanas del Pou Clar – Valencia Si miras para arriba en el Pou de la Reixa podrás ver unas oberturas artificiales talladas en la roca calcárea. Se trata de cuevas no comunicadas entre sí, de entre 1,5 y 5 metros de profundidad. Los investigadores creen que este tipo de cuevas, también conocidas como ventanas, eran graneros comunes realizados en la época hispanomusulmana. El acceso a las cuevas era a través de cuerdas y escaleras ancladas a los agujeros laterales que tienen la mayoría de las ventanas. Muy cerca del Pou Clar, en el municipio de Bocairent, puedes visitar “Les Covetes dels Moros” con 50 ventanas que son visitables. En el siguiente artículo puedes ver más información sobre la ruta mágica de Bocairent y Les Covetes dels Moros. Te recomendamos que hagas un hueco y visites los dos sitios a la vez. Merece mucho la pena y están a tan sólo a 20 minutos en coche. Grupo de cuevas-ventanas de poniente -Pou ClarUbicación de las Pozas del Pou Clar El acceso al paraje es muy sencillo y está perfectamente señalizado. Además, dispone de un área de aparcamiento al inicio del camino. Allí encontrarás un panel informativo y unas escaleras que te llevarán por un bonito recorrido que rodea las numerosas pozas.




































El Pou Clar Inicio España Comunidad Valenciana Última actualización:11/11/2020 Pou Clar o pozo claro es un ejemplo de los muchos secretos que guardan infinidad de pueblos en España. Este precioso rincón de Valencia situado en la localidad de Ontinyent es una de las “piscinas” naturales más espectaculares de la Comunidad Valenciana. Ontinyent, famoso por su espectacular fiesta de moros y cristianos o por sus decadentes fábricas textiles, tienen muy presente el Pou Clar así como su pequeño y bonito casco antiguo, que parece ajeno al turismo salvo cuando se levanta el telón de sus grandes fiestas. Podemos decir que en el apartado natural Ontinyent podrá “carecer” de playa o de mar, pero tiene un emblema como río, el Clariano, que esconde entre las montañas una sucesión de pozas de agua helada y cristalina dignas de un pequeño Eden. El Pou ClarEl Pou Clar Toda la información del viaje Puede resultar un tanto extraño ir a bañarte a un río cuando tienes el Mediterráneo a tan solo 30 min de tu ciudad. Los algo más de 30.000 habitantes de Ontinyent lo saben de buena fe y saben que tienen la gran ventaja de poder decidir cada mañana entre un paisaje más que singular o disfrutar de una larga playa de arena. Pero, ¿que tiene el Pou Clar para reunir tanta gente en verano?. El Pou ClarSeguramente sea por esa apariencia de “piscina natural” la que atrae cada año a cientos de visitantes. Ésta imagen se la debemos al nacimiento del río Clariano, donde es posible verlo emerger en varios puntos bajo tus pies. Si unimos el paisaje y el color de sus aguas podríamos decir que estamos más cerca del “paraíso” si no fuera por la cercana carretera, ya podría estar en otro lugar, pero si dejas de lado ese desafortunado “incidente” paso del hombre verás una imagen de auténtica postal. Rocas calcáreas de formas redondeadas y agua cristalina con tonalidades de color turquesa. El Pou ClarSu paisaje cambia radicalmente si hablamos del verano o del invierno. En verano puedes ver a los jóvenes del lugar saltar desde los puntos más inverosímiles, ya que la profundidad en más de un punto supera los 5 metros, en cambio en invierno sus aguas están tan gélidas que salvo algún bravucón pocos se atreven a dar un baño en sus aguas. El Pou Clar no deja de ser un perfecto antídoto del mar, pozas de agua dulce y agua realmente fría, frente a un Levante caliente y atestado de turistas. El Pou ClarEl Pou ClarNo echemos por tierra este paraje natural No podemos terminar sin hacer una pequeña crítica a la gestión de este paraje natural. Ir en cualquier otra época del año más allá de los meses de julio y agosto es descubrir ese pequeño paraíso de Ontinyent. Ir en julio y en agosto es sufrir y ver como se echa por tierra un lugar tan hermoso. Hay fines de semana en julio y en agosto que es literalmente un desastre, sobre expuesto y saturado. Al no estar limitado el aforo apenas puedes encontrar espacio para disfrutar de este rincón. Sabemos de buena fuente que los propios habitantes de Ontinyent se llevan las manos a la cabeza al no poder disfrutar de este lugar por estar realmente masificado. El ayuntamiento a pesar de poner en marcha leves medidas para impedir la entrada a gente con neveras y todo tipo de utensilios para hacer un señor picnic, no ha funcionado y la gente se lo salta al existir varias entradas al río. ¿Picaresca española o vista gorda al no tener recursos?. El Pou Clar en marzoEl Pou Clar en julioComo en muchos espacios de España como la Pedriza en Madrid o en el lago de Sanabria en León, en temporada alta el ayuntamiento se tiene que plantear proteger este lugar y dar prioridad a la gente de las localidades cercanas. Lo lógico es imponer medidas en julio y agosto del tipo: