Antonio Fernández Ram
FUENTE ALECUA - PARQUE BARRANCO DE LA FUENTE - VISTAS - ALTEA
La Font d’Alècua es un antiguo lavadero muy cerca del centro de jijona, que tiene un techo que protege del sol y la lluvia, perfecto para descansar y relajarse.
¿Qué tiene de especial la Font d’Alècua?
Originalmente, el agua de la Font d’Alècua brotaba de las rocas desde dentro de una cueva subterránea cercana. El agua fue conducida a través de un “alcavor” o “alcaó” (una especie de túnel artificial para el agua) hacia el lavadero. Luego, después del lavadero, el agua fue recogido en una gran balsa. Desde allí, algunos “acequias” (canal cuyo objetivo es transportar agua por gravedad) llevaban el agua a los campos y a la ciudad de Jijona.
Probablemente fueron los árabes quienes descubrieron el manantial de Alècua, cuya nombre podría ser del árabe اللَّقْوة al–laqwa (la llegua), aunque según el libro “Topónimos y apellidos españoles de origen ibérico o pre-latino” del autor Gonzalo Mateo Sanz (Valladolid, España, 1953), el nombre Alècua proviene de “(paraje) de la carrasca” (ale-ko-a).
El antiguo lavadero de Alècua (“Saffarig de Aletqua“), además de un sitio de trabajo, era un punto de encuentro y de tertulia para las mujeres de Jijona. Un universo propio, un espacio heredado, de madres a hijas a lo largo del tiempo. Las mujeres, allí reunidas, cantaban, contaban historias y se ponían al día de los sucesos de la vida cotidiana y, porque no, también provocaban a su vez nuevos acontecimientos en la vida de la comunidad, como ya dijo Saramago “las conversaciones de las mujeres mueven el mundo”.
Pese a que hace años que esta histórica fuente de Xixona se secó y su lavadero permanecía fuera de uso desde los años 70, la vida vuelve a fluir por este paraje. El Ayuntamiento ha reformado el lavadero y lo ha vuelto a dotar de un hilillo de agua por un tubo conectado al sistema de agua del pueblo.
Sin embargo, en períodos lluviosos, la fuente original en la cueva, de repente comienza a fluir nuevamente, proporcionando al lavadero mucha agua natural.





























PARC BARRANC DE LA FONT
Es un parque precioso para ir va relajarte, y tener contacto con la naturaleza, es muy tranquilo, fuimos al concierto de canta autor Feliu Ventura, quién estuvo acompañando por Francés (pianista) el grupo de top València Events quienes estaban encargados del piano muy bien organizados, total estuvimos súper a gusto muy bonita la música del cantante compositor Feliu Ventura, el sonido músical de Félix también fue un éxito y el ayuntamiento de Xixona que fue quién organizó el evento se portó muy bien, el sonido, la habiéntacion, la organización por lo de la pandémia poca gente aunque el evento fue gratuito pero. Todo lo demás estuvo espectacular. La organizaciones de las sillas con medidas de distanciamiento adecuado. Éste parque es PRECIOSO LO RECOMIENDO EN SERIO VAYAN A XIXONA DE TURISMO HAY MUCHAS COSAS BONITAS POR CONOCER no de arrepentirán y los turrones de allí vale la pena probarlos

















VISTAS BARRANCO DE JIJONA






















