Antonio Fernández Ram
RELLEU Y ALRREDEDORES
Relleu es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en el interior de la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Baja. Cuenta con 1.205 habitantes (INE 2008).
Índice Relleu se enclava en el centro de un valle rodeado de montañas como el Cabezón de Oro (1.209 m.),1 la Sierra de la Grana (1.112 m.), y la Sierra del Aguilar, de 889 metros de altitud.
La mejor forma de acceder a Relleu es, saliendo desde Villajoyosa, tomar la carretera que comunica Sella con Orcheta (CV-770).
Historia
Relleu (que en valenciano significa "relieve" o "relevo") debe su nombre a la accidentada orografía que conforma su término municipal.
Se trata de una población de origen musulmán, cuyos habitantes levantaron el castillo de Relleu. Tras la conquista de la comarca por las tropas de Jaime I de Aragón, fue dado en propiedad a Bernardo de Sarriá. Eclesiásticamente, dependió de la parroquia de Finestrat hasta el año 1535.
Se trataba un lugar de moriscos, constituido en 1609 por 170 casas, según el Censo de Caracena de aquel mismo año, dependientes de Cocentaina. Después de su expulsión, estos se refugiaron en la montaña y se amotinaron contra dicha orden. En la localidad únicamente permanecieron 15 familias de cristianos viejos.
Demografía
La población pasó de los 3.342 habitantes censados en 1900 a 717 en el 2000, debido a la emigración de sus habitantes. En los últimos años, se ha convertido en un destino atractivo de turismo de interior para (principalmente) ciudadanos británicos, con lo que se ha invertido el fenómeno de despoblación, de manera que cuenta con 1.279 habitantes en el 2010; un 41.2% de sus habitantes en el 2010 era de nacionalidad extranjera.2 A continuación se expone el devenir demográfico del municipio de Relleu a lo largo de la serie estadística española:





























