Antonio Fernández Ram
TORRE MOLINETA - ALICANTE
















TORRE MOTOR PARA EL RIEGO DE LA FINCA SEREIX, PROPIEDAD EL MARQUES DE BENALUA, JOSECARLOS AGUILERA.
Esta vivienda, datada entre los siglos XVIII-XIX y con reformas en los siglos XIX-XXI, consta de un edificio principal de dos plantas al que se le adosa una construcción menor de tres pisos, aunque la visión de ambas construcciones es de un único conjunto. Centrándonos en la casa principal, la puerta adintelada de acceso está orientada al norte mientras que la fachada principal está orientada a mediodía. Destaca la simetría de balcones y ventanas, algunas de ellas modificadas para convertirlas en accesos independientes. En la planta baja, encontramos situados al oeste las estancias dedicadas al trabajo doméstico: lavadero, almacén, etc. con acceso directo al vestíbulo.
Desde este distribuidor se accede a la cocina y a una serie de estancias abiertas utilizadas como comedor y salón, teniendo este una puerta al jardín que rodea la vivienda y un aljibe con su brocal de piedra. Este, prácticamente, se sitúa en línea con un pozo situado en el exterior. En las plantas superiores, se ubican los dormitorios y los baños. La escalera queda perfectamente iluminada por la torreta que la corona y que da acceso a una terraza desde donde se divisa una gran extensión de terreno donde ubicamos Mutxamel, Peñacerrada y la finca Marbeuf.
Como decoración, observamos como las cuatro fachadas han recibido el mismo tratamiento y se encuentran pintadas de rojo alicantino -almagra- mientras que los recercados de ventanas, balcones y puertas, las líneas de imposta y las esquinas están en blanco. Por último, las cubiertas a dos aguas están formadas con teja curva y plana. Los aleros están pintados en blanco y rojo, formando un damero. Solamente, en la fachada que da al jardín encontramos el nombre de la finca en azulejos amarillos con las letras en negro.
La zona verde que rodea la vivienda muestra tres conceptos diferentes. En la parte norte, frente a la puerta principal de la vivienda, encontramos un jardín donde difícilmente podemos andar por senderos ya que la naturaleza cubre todo sin orden; en cambio, en la parte sur, hay un jardín más cuidado con parterres geométricos y andadores donde es más fácil deambular. Por último, y en la parte oeste, hay una zona con césped, piscina y solárium. Tanto a esta zona como a la anterior se accede a través de una zona de terrazo decorado con azulejos típicos de producción valenciana y guijarros