Antonio Fernández Ram
TURBALLOS-PUEBLO-FUENTE DE LA CARRASCA














Turballos es una auténtica máquina del tiempo, pues parece que los años no hayan pasado por sus calles empedradas y casas de estilo tradicional, una pequeña pedanía de Muro de Alcoy (Alicante) digna de visita. e
Turballos, una pequeña pero preciosa pedanía de Muro de Alcoy (comarca de El Comtat, Alicante), se encuentra al pie de la sierra de Benicadell en un entorno único, rodeada de campos de cultivo y antiguas vías o caminos hoy reasfaltados. Si bien podemos decir que apenas tiene habitantes censados en su diminuto término, esto es una pequeñez que, sin embargo, no debe ser motivo para no engrandecer su digna mención dada su belleza. Con apenas unas cuantas calles empedradas que recorreremos en unos minutos, esta “aldea”, por así llamarla, es fruto del esfuerzo de diversas familias que decidieron aquí recuperar la zona y asentarse a finales de los años 70 junto con su impulsor, don Vicent Micó, el popular «Pare Vicent», fallecido el 11 de enero de 2018 a los 90 años de edad. De orígenes pre-islámicos, Turballos ha sufrido diferentes episodios de despoblación, el primero en 1515, cuando se invita a veintidós cinco vecinos de Muro de Alcoy a repoblarla, como en 1609 con la expulsión de los moriscos donde había unas 40 personas censadas. A pesar de ser perteneciente a Muro de Alcoy, se sabe que en 1535 estuvo agregada a la vecina Gaianes, y que en 1845 fue agregada al municipio de Setla de Nunyes, de la parroquia de la cual dependía la Iglesia de San Francisco de Turballos. En nuestra visita a Turballos, pudimos empaparnos de su belleza y de la paz que se respira al andar por sus calles, tal y como podéis ver a continuación en las fotos de nuestra visita. Podéis tomar como referencia


































